HERMANOS MARISTAS: 200 AÑOS EDUCANDO
(02-01-2017).
Hoy,
lunes 02 de Enero del año 2017, la Congregación de Hermanos Maristas de la
Enseñanza (FMS en sus siglas en latín) cumple 200 años de fundada.
El
acontecimiento no es cuestión solamente de alegría para la familia marista:
religiosos, laicos maristas, docentes, familias y actuales y antiguos alumnos.
Es también satisfacción de la Iglesia
que la tiene por una de las congregaciones más numerosas y con más alumnos en
el mundo (unos 600,000 contando unos 100,000 en la educación universitaria y
superior), así como con un gran aporte a
la educación religiosa en los cinco continentes.
Pero
también es un acontecimiento importante para Estados y ciudades, e incluso no
católicos, quienes han recibido el aporte de sus escuelas, colegios,
universidades, y otros, en estos primeros 200 años de su existencia. Es el caso
del Perú donde su actual servicio educativo alcanza anualmente a más de 10,000
estudiantes. El aporte de sus exalumnos en lo religioso, profesional, político,
empresarial, y otros, es muy reconocido.
San
Marcelino Champagnat, un piadoso y sencillo sacerdote francés de gran voluntad,
confianza en Dios y devoción a la Virgen María percibe, con notable intuición,
la importancia de la escuela como la mejor formadora de buenos cristianos
y ciudadanos, justamente en el momento
en que el mundo iniciaba el gran despegue de la escolarización.
Marcelino,
que no fue ni el primero ni el único en esta línea religioso-educativa, funda
una institución de religiosos laicales, no sacerdotes, que dedica todo su
tiempo a su santificación, a la labor educativa y a una notable especialización
en la misma,
Infunde
en sus religiosos un espíritu de humildad, sencillez y modestia, así como una
gran devoción a María y cariño y obediencia al Papa. La respuesta es
impresionante y 40 años después los numerosos religiosos ingresados permiten
tener en Francia unas 500 pequeñas escuelas maristas en pequeños y medianos
poblados franceses. Su sede actual está en Roma y el Superior General es el
Hno. Emili Turú, español.
Los
hermanos maristas llegan al Perú en 1909 y se hacen cargo del hoy colegio San
José maristas del Callao. Luego se fundan: San Luis de Barranco (1923);
Champagnat de Miraflores (1927); San José en Huacho (1932). San Isidro (1934);
Santa Rosa de Sullana (1939); Cristo Rey en Cajamarca (1953); Marcelino
Champagnat en Chosica (1968); M. Ramírez Barinaga (1968); San José Obrero de
Sullana (1972); Santa María de los Andes (2008) en Villa María del T. Hoy
colaboran en ellos laicos maristas comprometidos.
Por
otro lado, y para la formación de los Hermanos, se funda en el año 1950 la
Normal Champagnat, en Chosica en un primer momento, y luego en Miraflores en la
década del 1970, abierta ya para religiosos y religiosas y con la especialidad
de formación religiosa. Luego dio paso a la Universidad Champagnat en 1990
también en Miraflores, trasladada en el 2005 a su actual sede en Surco y con
cuatro facultades universitarias.
Por
diversos motivos la Congregación ha tomado y dejado diversas instituciones
educativas en el transcurso de estos 108 años de existencia en el Perú. Así:
Normales de Cajamarca, Tacna y Sullana (luego ESEP), Puericultorio Pérez
Araníbar, y otras.